Labor aliviará las restricciones a la perforación en el Mar del Norte en una nueva estrategia energética

0

El gobierno laborista se está preparando para anunciar un cambio en su política energética en el Mar del Norte, permitiendo una mayor exploración de petróleo y gas bajo una interpretación revisada de sus compromisos anteriores. Los cambios, que se darán a conocer como parte del próximo presupuesto, se centrarán en permitir nuevas operaciones de perforación vinculadas a campos existentes, una estrategia discutida por primera vez en la conferencia laborista de septiembre pasado.

Relajación de la prohibición de exploración

El núcleo de la nueva Estrategia del Mar del Norte gira en torno a interpretar de manera más liberal la promesa del partido de detener nuevas exploraciones. En lugar de una prohibición total, el plan probablemente permitirá proyectos “vinculados”: operaciones de perforación conectadas a infraestructura establecida. Este enfoque busca eludir la prohibición sin dejar de extraer recursos.

Esta medida está impulsada por un intenso lobby de la industria del petróleo y el gas, que sostiene que las políticas actuales –en particular el impuesto del 78% a las ganancias extraordinarias– están sofocando la inversión. Los operadores están trasladando cada vez más capital a jurisdicciones con tipos impositivos más favorables, lo que lleva a una fuerte caída de la actividad en el Mar del Norte.

Impacto del impuesto a las ganancias extraordinarias

El Impuesto sobre los Beneficios Energéticos (EPL), también conocido como impuesto a las ganancias extraordinarias, es otro punto clave de presión. La industria afirma que el impuesto ya no está justificado dada la reciente caída de los precios del petróleo crudo después de un aumento tras la invasión rusa de Ucrania. Proponen un mecanismo de “límites máximos y mínimos” que ajustaría los impuestos en función de las condiciones del mercado, garantizando la estabilidad pero también permitiendo mayores ganancias cuando los precios repunten.

La Universidad Robert Gordon estima que el clima actual está provocando aproximadamente 1.000 pérdidas de empleos por mes en la región. Sin concesiones en materia tributaria, los líderes de la industria advierten que el subsidio de “vinculación” será insuficiente para detener el declive.

Críticas de la industria y llamados a tomar más medidas

Russell Borthwick, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Aberdeen & Grampian, ha criticado abiertamente la actual política del gobierno del Reino Unido en el Mar del Norte como “muy equivocada”. Insiste en que mantener el EPL junto con los permisos de perforación revisados ​​acelerará la pérdida de empleos y alejará a las empresas de la región. Insta al Canciller a señalar un abandono del impuesto para 2026 para evitar daños mayores.

La medida del gobierno laborista representa un ajuste pragmático a la política energética en medio de presiones económicas y preocupaciones de la industria. La combinación de permisos de perforación ampliados y posibles reformas fiscales apunta a estabilizar la inversión y al mismo tiempo permitir al Reino Unido aprovechar sus recursos del Mar del Norte. Sin embargo, los efectos a largo plazo sobre los objetivos climáticos y la sostenibilidad siguen siendo una cuestión clave.

попередня статтяLas esporas de musgo demuestran una resiliencia excepcional en exposición espacial a largo plazo