Más allá de Ozempic: ¿Podemos imitar los medicamentos para bajar de peso con los alimentos?

15
YouTube video

Ozempic y otros agonistas del receptor GLP-1 han revolucionado el tratamiento de la diabetes tipo 2 y el control del peso al imitar una hormona intestinal natural llamada GLP-1 (péptido 1 similar al glucagón). Esta hormona envía señales al cerebro, suprimiendo el apetito y ayudando a regular los niveles de azúcar en sangre. Si bien los medicamentos sintéticos GLP-1 permanecen en el cuerpo por más tiempo para lograr efectos sostenidos, los investigadores están explorando alternativas libres de medicamentos que se encuentran en nuestras elecciones alimentarias diarias.

Esta búsqueda surge de consideraciones tanto prácticas como éticas: algunas personas pueden tener dificultades con la accesibilidad o el costo de los medicamentos recetados, mientras que otras prefieren priorizar los remedios naturales. Además, comprender cómo interactúan los compuestos naturales con las vías de GLP-1 podría ofrecer información sobre la salud metabólica a largo plazo sin depender únicamente de drogas sintéticas.

Un equipo de la Universidad de Heliópolis en El Cairo dirigido por el microbiólogo Tohada AL-Noshokaty está examinando estas posibilidades. Su revisión publicada en Toxicology Reports destaca fuentes naturales prometedoras para una posible modulación del GLP-1. Estos incluyen ingredientes familiares como canela, jengibre, trigo, té verde fermentado y berberina, un compuesto que se encuentra en algunas plantas medicinales.

El tiempo importa: ¿un enfoque previo a las comidas?

La clave para desbloquear los beneficios de estos compuestos naturales parece residir en cuándo los consumimos. Dado que las enzimas descomponen rápidamente el GLP-1 natural, los investigadores sugieren que el consumo antes de las comidas podría ser crucial para maximizar su impacto.

Esta estrategia ya se ha mostrado prometedora con la proteína de suero, un subproducto de la producción de queso. Varios estudios recientes indican que una pequeña porción de proteína de suero consumida 15 minutos antes de las comidas puede mejorar modestamente las respuestas de glucosa e insulina en sangre después de comer, potencialmente a través de la influencia del GLP-1. Según una revisión publicada en agosto de 2025, los flavonoides, los compuestos amargos que se encuentran en los cítricos y el lúpulo, también se han relacionado con una mayor liberación de GLP-1.

La fibra dietética es otro competidor. Un metanálisis publicado en septiembre de 2025 sugiere que la suplementación con fibra mejora el control del azúcar en sangre y la sensibilidad a la insulina en personas con sobrepeso u obesidad. Si bien no se comprende completamente el mecanismo exacto, los investigadores especulan que la fibra estimula la liberación de GLP-1, lo que mejora la salud metabólica.

Más allá del plato: un rompecabezas complejo

Si bien estos hallazgos son alentadores, es importante recordar que la investigación aún está en curso. Se necesita mucho más trabajo para identificar exactamente cómo los diferentes alimentos influyen en la actividad de las hormonas intestinales y traducir esos hallazgos en recomendaciones dietéticas prácticas.

Sin embargo, un creciente conjunto de evidencia sugiere que los compuestos naturales en nuestra dieta podrían contener claves valiosas para desbloquear el potencial del GLP-1 para el control del peso y la prevención de la diabetes. Quizás prestando más atención a qué comemos y cuándo, podamos aprovechar el poder de estas antiguas vías metabólicas sin depender únicamente de medicamentos sintéticos.

попередня статтяPenacho de ceniza atraviesa fronteras: volcán chileno capta la atención desde el espacio
наступна статтяEl sol desata poderosas llamaradas X: prepárense para tormentas geomagnéticas y posibles auroras